10 consejos para elegir el casco de la Moto

Cada vez que salgas a andar en moto, siempre tenés que llevar el casco. Es un elemento indispensable y, como tal, es importante que elijas el que mejor se ajusta a tus necesidades. Pero ¿qué tipo de casco te conviene comprar? Si bien hay muchas variedades disponibles, en esta nota vas a encontrar 10 consejos para elegir el casco de motos ideal.

Acá podrás leer:

😎 Consejo #1: Fecha de caducidad del casco

Los cascos no son eternos, sobre todo los de policarbonato, que con el pasar de los años se van gastando. Suelen durar de 5 a 7 años. Además, también hay que tener en cuenta que los cascos pierden sus propiedades al agrietarse a causa del impacto contra el suelo. Por lo que, si esto sucede, debe desecharse.

😎 Consejo #2: Casco homologado

Se considera que un casco está homologado cuando el fabricante lo sometió a una serie de procesos y ensayos que confirman que cumple con todas las prestaciones de seguridad básicas necesarias.

Para que un casco esté homologado según la legislación argentina, debe tener una etiqueta con la norma IRAM Nº 3621, que incluya el número CHAS (Certificado de Homologación de Autoparte de Seguridad).

😎 Consejo #3: Tipos de casco

Hay una ínfima variedad de cascos en el mercado, pero los más seguros son los cascos integrales (cerrados), porque su estructura exterior es más sólida y ofrecen mayor protección ante los impactos.

Los cascos jet (abiertos), o jet con pantalla, suelen utilizarse en las ciudades o al andar en Scooter, pero su protección es menor y producen más lesiones en caso de accidente.

😎 Consejo #4: Invertí en un casco nuevo

Siempre será mejor que elijas un casco nuevo, de lo contrario puede tener deterioros por golpes o accidentes imperceptibles a simple vista, pero que pongan en peligro tu seguridad.

😎 Consejo #5: Tené en cuenta el peso del casco

Cuanto más pese tu casco, menos te va a proteger, debido a que en caso de un gran impacto, la fuerza ejercida puede provocar daños internos. El casco que compres no debe exceder los 1.400 gr.

😎 Consejo #6: Material de casco

El nivel de seguridad de un casco de moto viene determinado, en gran medida, por la superficie, que es la encargada de absorber el impacto en caso de sufrir un accidente.

Según los estudios llevados a cabo, la estructura formada por Kevlar, fibra de vidrio y fibra de carbono es la que mejor resultados ofrece. Los cascos de policarbonato suelen ser más económicos, pero también reportan peor resistencia ante los impactos.

😎 Consejo #7: El casco debe ser cómodo

La comodidad es esencial. Evita adquirir un casco que te resulte pesado, molesto o que no se ajuste bien a tu cabeza. Quizás esas molestias sean signo de que no es realmente el casco más seguro para ti. Antes de comprarlo, probatelo las veces que sean necesarias para verificar que te vaya bien.

😎 Consejo #8: Casco antivaho

Los cascos con sistema antivaho evitan que la visera se empañe, porque, gracias a la pantalla interior que poseen, impiden que penetre la humedad gracias. La mayoría de los cascos homologados están preparados para poder incluirlo. Las nariceras son otra opción para prevenir el empañamiento, debido a que evacúan el calor de la respiración.

😎 Consejo #9: Elegí el casco según tu talla

Comprar un casco con la talla adecuada es primordial, porque, de esta manera, protegerá mejor en caso de accidentes.

Para saber si el casco es de tu talla, probatelo y fijate si te aprieta los pómulos. El casco debe ajustarte bien para que se mantenga en su lugar ante un incidente. Si pasan las semanas y notás que el interior aflojó y hay más espacio, es normal: con el uso prolongado del casco, la parte mullida cede.

Te dejamos una tabla con todas las tallas y sus medidas en función al diámetro de la cabeza:

Medidas de la cabeza en cm  Talla casco
50-54 XXS
54 XS
55-56 S
57 M
58-59 L
60-61 XL
62-63 XXL
64-65 XXXL

Si incluso conociendo tu medida, dudás de qué casco comprar, probate uno que sea una talla más grande y mové la cabeza de un lado al otro. En caso de que el casco se balancee mucho, entonces optá por la medida anterior.  

😎 Consejo #10: Cuidado y mantenimiento

Se debe limpiar la parte exterior del casco con productos específicamente fabricados para la tarea o jabones neutros. La esponja a utilizar debe ser suave y el sacado se emplea con paños. El interior del casco también necesita ser cuidado.

Tu casco es esencial cuando salís a andar en Moto, y también lo es el Seguro. Cotizá ahora el Seguro para Motos a través de SeguroMotos y circulá tranquilo:

Comentarios